EL COMPOSITOR GLENN JORDAN MEZCLA CON LOS MONITORES MACKIE XR824

EL COMPOSITOR GLENN JORDAN MEZCLA CON LOS MONITORES MACKIE XR824

 

La huella musical de Glenn Jordan abarca décadas de cine y TV, desde dramas de la HBO a populares programas de animación de Nickelodeon. Ha ganado un Emmy por su papel de director musical en Pee-wee's Playhouse, y ha trabajado con todo el mundo, desde Sha Na Na a Shari Lewis, y en programas de TV como The X-Files y Six Feet Under.
 
En el ajetreado mundo de las bandas sonoras para cine y TV, vive al ritmo del todopoderoso plazo de entrega. «Es lunes por la mañana, y necesito tener 22 minutos de música listos para grabar el viernes por la mañana», observa. «Necesito poder trabajar con rapidez y eficacia, y necesito tener un equipo con el que pueda contar».
 
Para Jordan, eso incluye un pequeño arsenal de instrumentos de cuerda, su DAW y bibliotecas de muestras, y sus monitores Mackie XR824. «Necesitas saber que tus altavoces van a sonar bien, pero no tan bien que oculten lo que realmente oyes», dice. «Lo que necesitas es algo que suene transparente, verdadero y preciso».
 
Con una lista siempre cambiante de proyectos y clientes, Jordan nunca sabe en qué se escucharán sus mezclas, lo que hace que la necesidad de precisión sea aún más crítica. «Un productor puede escuchar las pistas en un equipo estéreo de gama alta, pero lo más frecuente es que evalúe y tome decisiones basándose en lo que oye en un portátil o en unos auriculares», explica. «Eso significa que mis mezclas tienen que traducirse bien a cualquier medio».
 
Como la mayoría de los artistas, Jordan reconoce la posibilidad de caer en los hábitos, y no se sentía necesariamente inclinado a añadir un juego diferente de altavoces a su configuración. «Tengo un conjunto de monitores que utilizo desde hace tiempo», explica. «Los conozco y me gusta el sonido que obtengo de ellos. Pero cuando escuché los XR824, me sorprendieron muy gratamente. Suenan realmente bien: muy precisos, claros y exactos. Realmente me dan todo lo que necesito».

← Volver al blog