No, no es ningún secreto que el audio profesional, y el sonido en directo en particular, ha sido tradicionalmente un mundo de hombres. Aunque afortunadamente hoy en día hay más mujeres en el mundo del audio que en años anteriores, el equilibrio sigue estando muy sesgado. Como explica la presidenta y cofundadora de SoundGirls, Karrie Keyes, fue esa escasez de mujeres lo que llevó a la fundación de la organización.
«Hace unos años, participé en un foro de la AES junto con otras mujeres de nuestro sector, y todas pensamos que sería estupendo tener una forma de mantenernos en contacto», comienza. «Al principio nos compadecíamos la una de la otra, pero rápidamente se convirtió en una gran red de apoyo, y luego en nuestras iniciativas educativas».
Cada verano, SoundGirls patrocina una serie de campamentos de verano en todo Estados Unidos, en los que enseña a grupos de adolescentes cómo mezclar un espectáculo en directo. «Empezamos con lo básico, desde enrollar cables hasta el flujo de señales», explica la codirectora de SoundGirls, Tiffany Hendren. «Aprenden a configurar un PA, a elegir sus micrófonos, a hacer un diagrama de escenario y, al final de la semana, dirigen un espectáculo en directo»..«Para muchas de ellas, es realmente la primera vez que se exponen al concepto de ser ingenieras de sonido en directo», observa Keyes. «Cuando estás en la escuela y estás buscando carreras, nadie va a presentar realmente la idea de ser ingeniera de sonido en directo, y menos aún a las chicas jóvenes».
Con solo unos días para pasar de lo básico a un concierto en directo, SoundGirls confía en un equipo fácil de entender y de utilizar. Un par de altavoces SRM 450 agilizan la configuración del PA. «Los monitores SRM son geniales», afirma Hendren. «Son fáciles de configurar y lo suficientemente ligeros como para que dos chicas de 13 años puedan montar este PA en solo unos minutos. Y son lo suficientemente potentes como para que se hagan una idea de lo que es mezclar a una banda de rock en directo».
Cuando se trata de enseñar el flujo de señales, lo mejor es hacerlo de forma analógica, utilizando varias mesas de mezclas Mackie ProFX8v2 como una herramienta de enseñanza visual y táctil fácil. «Descubrimos que, especialmente con este grupo de edad, un diagrama o un organigrama no va a gustar a todo el mundo», reflexiona Keyes. Una vez que han dominado los conceptos básicos, las campistas pasan a mezclar FOH y monitores con la mesa de mezclas Mackie DL32R a través de la aplicación Master Fader™. «Para esta generación, mezclar en un iPad es un concepto muy natural», dice Keyes.
Tras cuatro días de preparación, que incluyen pruebas de sonido en directo para varios artistas locales, las campistas de SoundGirls se reúnen en un local para celebrar una semana triunfal. Como señala Hendren, la experiencia no solo las empodera como mujeres jóvenes, sino que las hace pensar más allá de la carrera tradicional. «Esperamos, y creo que ellas también, que salgan del campamento pensando: 'Esto ha sido genial, ¿qué más puedo hacer?'».
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Síguenos en