La Guía de Mackie para Comprar tus Primeros Monitores de Estudio

La Guía de Mackie para Comprar tus Primeros Monitores de Estudio

Los monitores de estudio son esenciales para cualquier persona seria acerca de hacer música, pero también son una gran mejora para creadores de video, podcasters y cualquier persona que trabaje con audio. En comparación con altavoces de consumo y barras de sonido, los monitores de estudio ofrecen una reproducción de sonido mucho más precisa, para que puedas escuchar tu trabajo en su forma más pura y crear mezclas que suenen genial en todas partes. Incluso si solo deseas un mejor sistema de sonido para juegos o escuchar música, los monitores de estudio Mackie ofrecen un sonido ultra detallado a un valor imbatible.

Fundamentos de los Monitores de Estudio

Un monitor de estudio es un altavoz que está específicamente diseñado para trabajos de audio profesional como la producción de música y podcasts. Mientras que la mayoría de los altavoces de consumo están diseñados para mejorar el audio con graves potenciados para obtener más potencia o agudos enfatizados para un sonido más nítido, los monitores de estudio están diseñados para representar el sonido de manera precisa con una respuesta de frecuencia mucho más uniforme.

Para crear música, podcasts o videos con un sonido profesional, necesitas poder escuchar todo el rango de frecuencias con un equilibrio relativamente uniforme en todo el espectro. Si mezclas con altavoces de consumo regulares, los graves exagerados harán que mezcles los instrumentos de graves de forma más silenciosa de manera subconsciente, mientras que los agudos desiguales distorsionarán tu percepción de las frecuencias altas críticas. Piénsalo como pintar un cuadro con gafas de filtro de color puestas, luego quitártelas y darte cuenta de que todos los colores están mal.

Comparados con los altavoces convencionales, los monitores de estudio son como lentes de aumento que te permiten "acercarte" a todos los detalles. Incluso los monitores de estudio más básicos ofrecen mejoras significativas respecto a los altavoces regulares, incluido un sonido más transparente para una mezcla precisa, una mejor respuesta a los transitorios para instrumentos de percusión y una mayor margen de maniobra para que puedas subir el volumen sin distorsión ni compresión.

Por supuesto, a menudo tu estudio también funciona como tu oficina o dormitorio, y puede haber momentos en los que quieras el bajo potenciado y los agudos mejorados que esperas de altavoces de estilo para consumidores, como cuando estás reproduciendo discos o viendo una película. Por eso, los monitores de estudio de la serie Mackie CR Series tienen un botón de tono que va desde una respuesta precisa hasta "mejorada", para que puedas usar un par de altavoces para toda tu escucha.

Tipos de Monitores de Estudio

Los monitores de estudio se dividen en unas cuantas categorías amplias basadas en algunas diferencias fundamentales en su diseño. Al comprar monitores, entender estas diferencias te ayudará a reducir la selección y encontrar el producto adecuado para tus necesidades.
 

Monitores activos vs. pasivos

Uno de los mayores diferenciadores entre monitores es cómo se amplifican. Los monitores activos contienen amplificadores integrados que requieren energía para funcionar. Por otro lado, los monitores pasivos son alimentados por un amplificador externo. Originalmente, todos los monitores eran pasivos porque los amplificadores eran simplemente demasiado grandes para caber dentro de los gabinetes de los altavoces, pero gracias a las mejoras en la tecnología de amplificadores, la gran mayoría de los monitores de estudio modernos son activos.

La elección entre activo o pasivo no afecta directamente a la calidad del sonido. En cambio, es más una cuestión práctica. La mayoría de los estudios eligen monitores activos porque son convenientes, ahorran mucho espacio y no tienen muchas desventajas para la mayoría de los usuarios. Sin embargo, los monitores pasivos pesan menos y no requieren cables de alimentación, lo que los convierte en buenas opciones para instalaciones de varios altavoces montados.  

Monitores de dos vías y tres vías

A diferencia de muchos altavoces para consumidores, los monitores de estudio suelen combinar varios altavoces (también llamados drivers) para lograr el mejor rendimiento en los rangos de baja, media y alta frecuencia. Ningún altavoz único tiene un rendimiento óptimo en todas las frecuencias, por lo que los monitores de estudio utilizan componentes llamados crossovers para dividir la señal de entrada en múltiples bandas de frecuencia que luego se envían a drivers de diferentes tamaños.

Los monitores de dos vías cuentan con dos altavoces: un "woofer" para manejar las frecuencias bajas y un "tweeter" que cubre las frecuencias altas. Los monitores de tres vías cuentan con un tercer altavoz para producir las frecuencias de rango medio. La mayoría de los monitores de nivel básico e incluso profesionales utilizan un diseño de dos vías, mientras que los monitores de tres vías son más comunes en estudios comerciales y instalaciones de masterización.

Monitores de campo cercano, campo medio y campo lejano

Diferentes tipos de monitores están optimizados para diferentes configuraciones, generalmente dictadas por el tamaño de la habitación, la ubicación de los monitores y el "punto óptimo" deseado. Los monitores de campo cercano están diseñados para configuraciones pequeñas donde los monitores se colocan justo frente a ti, mientras que los monitores de campo medio son mejores para estudios grandes donde los monitores se colocan en soportes detrás de una mesa de mezclas. Los monitores de campo lejano suelen estar montados en las paredes de estudios grandes o detrás de la pantalla en etapas de mezcla de postproducción, donde todos en la habitación necesitan escuchar un sonido preciso.

La mayoría de los estudios de hoy en día utilizan monitores de campo cercano porque son ampliamente disponibles, fáciles de configurar y proporcionan un excelente sonido para una o dos personas a la vez. Los estudios basados en consola que trabajan con bandas a veces optan por monitores de campo medio porque proporcionan un punto dulce más amplio y más volumen para llenar la habitación. Los monitores de campo lejano son casi exclusivamente utilizados en instalaciones grandes y no se recomiendan para compradores primerizos.

Si no puedes decidir entre monitores de estudio de campo cercano y de campo lejano, o si deseas altavoces que puedas utilizar a cualquier distancia, los monitores de la serie Mackie CR Series cuentan con un interruptor de ubicación incorporado con un modo "de escritorio" para escucha de campo cercano y un modo "de estantería" para campo lejano.


Características y especificaciones comunes de los monitores de estudio

Ya sea que estés buscando monitores de estudio, necesitarás entender sus características y especificaciones para tomar una decisión informada. Aquí tienes algunos términos clave que debes conocer:


Características del monitor de estudio

  • Los drivers: Los componentes que producen sonido (normalmente un woofer y un tweeter). Los woofers pueden estar hechos de diferentes materiales con diferentes propiedades de sonido, y los tweeters vienen en una serie de diseños como tweeters de cúpula, tweeters de cinta y drivers de compresión.

  • Puertos de graves: Aberturas diseñadas con precisión en el gabinete del altavoz que mejoran la salida de graves más allá de lo que el woofer solo puede producir. Los puertos de graves pueden estar ubicados en la parte delantera o trasera.

  • Entradas: El tipo de conexión de audio para la que están diseñados tus monitores. Los monitores activos generalmente tienen jacks balanceados XLR o TRS y/o entradas RCA no balanceadas, mientras que los monitores pasivos a menudo cuentan con conexiones de cable pelado para conectarse con amplificadores.

  • Ecualización (EQ): Controles para ajustar el sonido para compensar la ubicación de los altavoces y la acústica de la habitación. La EQ puede realzar o reducir ciertas frecuencias para lograr un equilibrio ideal.

  • Procesamiento de Señal Digital (DSP): Procesamiento digital incorporado que incluye ecualizadores avanzados, limitadores y calibración automática. Estas son características avanzadas que no son necesarias para todos los usuarios.

  • Conexiones digitales: Algunos monitores pueden conectarse a una computadora a través de USB o Ethernet, lo que permite el control remoto, la programación de DSP, actualizaciones de firmware y acceso a la red.


Especificaciones del Monitor de Estudio

  • Tamaño del altavoz: El diámetro de los woofers y tweeters. Los altavoces más grandes producen frecuencias más bajas, con los woofers típicamente oscilando entre 3 y 8 pulgadas y los tweeters comúnmente entre 1 y 2 pulgadas.

  • Respuesta de frecuencia: El rango de frecuencias producido y el equilibrio relativo en todo el espectro, generalmente expresado como una curva en un gráfico con una línea plana que indica una linealidad perfecta.

  • Nivel Máximo de Presión Sonora (SPL): El volumen acústico máximo que un monitor puede producir, medido en decibelios (dB). Calificaciones de SPL más altas significan más margen de maniobra antes de la distorsión.

  • Distorsión Armónica Total (THD): La cantidad de distorsión añadida por la circuitería, expresada en forma de porcentaje. Los valores más bajos indican un sonido más puro. La mayoría de los monitores presentan menos del 1-2% de THD.

  • Sensibilidad de entrada: El nivel de señal óptimo para el que están diseñados los monitores. Esto suele corresponder a uno de dos voltajes estándar (+4 dBu o -10 dBv) con la ganancia de entrada máxima.


Comprando monitores de estudio

Los monitores de estudio están disponibles en todos los puntos de precio concebibles, desde opciones de nivel de entrada asequibles y simplificadas hasta modelos profesionales de alta gama repletos de funciones. También hay una amplia variedad de monitores de gama media que ofrecen un equilibrio entre rendimiento y valor con conjuntos de características variables adaptadas a diferentes aplicaciones. Para obtener el máximo provecho de tu dinero, considera estos factores:

Estableciendo un Presupuesto

Establecer un presupuesto realista debería ser una de las primeras decisiones que tomes. Al comprar tus primeros monitores de estudio, resistir la tentación de comprar el producto más barato y sin marca disponible, ya que dice el refrán, "¡compra calidad o compra dos veces!" Incluso tu primer par de monitores básicos deberían ser productos de calidad que duren mucho tiempo y mantengan su valor de reventa si eventualmente decides mejorar. 

Espera gastar entre $99 y $299 en un par de monitores de nivel de entrada sólidos como los Mackie CR Series, $300 y $900 en modelos profesionales como los Mackie MR Series, o más en monitores premium con características adicionales como los Mackie HRMK2 Series. Los monitores más grandes en una categoría podrían tener un precio similar a monitores más pequeños en la siguiente categoría, por lo que cualquier presupuesto te dará múltiples opciones.


Tamaño y Subwoofers

¿Realmente qué tan grandes necesitan ser tus monitores? Puede ser tentador optar por lo más grande posible dentro de tu rango de precios, pero esto no siempre es lo correcto. Incluso altavoces de 3-4 pulgadas pueden producir frecuencias tan bajas como 60 o 70 Hz, lo cual es suficiente para escuchar los graves en la mayoría de la música. Monitores con altavoces de 4-6 pulgadas ofrecen un bajo más preciso y una mayor potencia, y los monitores más grandes con altavoces de 7-8 pulgadas brindan un sonido de rango completo real y una mayor capacidad para un volumen máximo.

Si tienes espacio limitado en tu escritorio pero aún deseas un sonido de rango completo con monitores pequeños, considera agregar un subwoofer para llenar las frecuencias bajas faltantes. Muchos monitores tienen subwoofers a juego como el Mackie MRS10 y el CR8SBT, que se emparejan perfectamente con sus monitores correspondientes. Un subwoofer no es estrictamente necesario con monitores más grandes, pero puede proporcionar una respuesta de graves más consistente en algunas habitaciones.


Seleccionar Características

Las características adicionales pueden aumentar el precio de los monitores de estudio, por lo que es importante saber qué características te serían más útiles y cuáles puedes prescindir. Los monitores más básicos solo incluyen lo esencial, como los conectores de entrada y los controles de volumen, mientras que los monitores de gama media suelen tener controles de ecualización, y los modelos de gama alta a menudo incluyen características avanzadas como DSP, control remoto y calibración automática.

Algunas características brindan mejoras notables en la calidad del sonido, mientras que otras simplemente aumentan la utilidad y facilitan tu vida. Por ejemplo, los monitores con guías de onda circulares pueden colocarse vertical u horizontalmente sin alterar el punto dulce. Los monitores con hardware de montaje permiten la instalación en la pared o en el techo, mientras que las múltiples conexiones de entrada ofrecen más opciones de configuración flexibles. 

Accesorios

Hay muchos accesorios útiles disponibles para ayudarte a obtener el mejor rendimiento posible de tus monitores. Algunos mejoran la calidad del sonido mientras que otros brindan conveniencia y flexibilidad. Aquí tienes algunos accesorios para considerar:


  • Los controladores de monitores como la Serie Mackie Big Knob ofrecen un cómodo control de volumen, cambio de altavoces y fuentes, y funciones de comunicación al alcance de tus manos.

  • Las almohadillas de aislamiento se colocan debajo de tus monitores y absorben las vibraciones que de otro modo harían que tu escritorio resonara desagradablemente.

  • Los soportes de monitor liberan espacio en el escritorio y te permiten colocar los monitores más hacia atrás. Pueden ser ajustables en altura o incluir almohadillas de aislamiento integradas.

  • El tratamiento acústico mejora la calidad del sonido al reducir o dispersar las reflexiones de sonido no deseadas en tu habitación. Las opciones de tratamiento incluyen paneles de absorción, trampas de graves y difusores.

Instalación y configuración

La forma en que configuras tus monitores es tan importante como comprar productos de alta calidad en primer lugar. Con una configuración adecuada, los monitores de nivel de entrada pueden brindarte un sonido fantástico, pero incluso los monitores más caros no mejorarán tu sonido si están configurados incorrectamente.


Colocación del Monitor

La configuración estándar para monitores estéreo es un triángulo con distancias iguales entre el altavoz izquierdo, el altavoz derecho y tu cabeza. Esto coloca los monitores a 60 grados de separación, proporcionando una imagen estéreo amplia que sigue sonando completa en el centro. Para el sonido más preciso, coloca tus monitores directamente hacia tu cabeza con los tweeters al mismo nivel que tus oídos. Y dado que los monitores de Mackie cuentan con un diseño de guía de ondas circular, pueden colocarse vertical u horizontalmente sin afectar el rendimiento.

Acústica de la sala

Las dimensiones de tu habitación, los ángulos de las paredes, los materiales de construcción e incluso los muebles pueden afectar el rendimiento de tus monitores al reforzar y cancelar diversas frecuencias. Para prepararte para el éxito, coloca tu escritorio a lo largo del centro de una pared y deja algo de espacio entre la pared y tus monitores. Si tu habitación suena con eco, instala paneles absorbentes para reducir los reflejos. Si notas una acumulación de graves en ciertas áreas, instala trampas de graves.

Calibración del monitor

Cuando hayas hecho todo lo posible con la ubicación de los monitores y el tratamiento acústico, es posible que desees calibrar manualmente tus monitores utilizando un ecualizador para obtener un sonido aún más preciso. Puedes hacerlo a oído utilizando tu música favorita como punto de referencia o utilizar un micrófono y software de medición para una mayor precisión. Los monitores de la serie MR y HRMK2 de Mackie cuentan con múltiples opciones de ecualización, incluidos filtros de alta y baja frecuencia y controles de Espacio Acústico para compensar las características acústicas de la habitación. Los monitores de la serie CR condensan los ajustes de ecualización en un solo botón que va desde una respuesta más plana hasta un sonido "mejorado" con refuerzo de graves y agudos. Los subwoofers de Mackie también cuentan con controles ajustables de salida, crossover y polaridad para afinar la respuesta de graves.


Conclusion

Ahora que estás más familiarizado con los monitores de estudio, ¡es hora de adquirir tu primer par! Los buenos monitores son una de las actualizaciones más importantes que harás, por lo que vale la pena investigar los productos para encontrar la combinación perfecta para tu estudio. Entre la asequible y llena de valor Serie Mackie CR, la elegante y profesional gama Mackie MR, y la de alto rendimiento Serie Mackie HRMK2, hay un conjunto de monitores de estudio Mackie para satisfacer tus necesidades.

← Volver al blog