CONECTORES BALANCEADOS VS NO BALANCEADOS

CONECTORES BALANCEADOS VS NO BALANCEADOS

Los cables utilizados en un sistema de audio tienen un gran impacto en la calidad del sonido. Cada cable puede potencialmente añadir ruido o comprometer la calidad del sonido de los componentes que conecta. Comprender cómo se transporta la señal a través del cable es útil para minimizar el riesgo de ruido. Una consideración importante al conectar el sistema de audio es si utilizar conexiones balanceadas o no balanceadas. Aquí trataremos brevemente algunas de las diferencias entre estos dos tipos de conexiones.

Las conexiones no balanceadas utilizan un cable de dos conductores sin apantallar. El cable consta de un conductor de señal y un conductor de tierra. Un cable TS estándar para instrumentos es el cable no balanceado con el que te encontrarás más a menudo. El cable RCA rojo y blanco que utilizan muchos componentes audiovisuales es otro ejemplo habitual de cable no balanceado.
 

Diagrama de Mackie de conexión balanceada y desbalanceada 

Dentro del cable, el conductor de tierra se enrolla alrededor de un conductor interno que lleva la señal. El cable de masa cumple dos funciones en este diseño: transporta la parte negativa de la señal de audio y ayuda a proteger el cable principal de señal positiva de las interferencias externas. El inconveniente es que el propio cable de masa también actúa como una antena y puede captar ruido. Por lo general, los cables no balanceados sólo sirven para llevar la señal hasta 4,5 metros. Esto no es aceptable en la mayoría de las aplicaciones profesionales debido a estas limitaciones.
 
En cambio, un cable balanceado tiene dos hilos de señal y un hilo de masa separado. Al igual que el cable no balanceado, la toma de tierra envuelve los hilos de señal y sirve de pantalla contra las interferencias. Los cables de micro XLR y los TRS de 6,35 mm son los tipos de conectores balanceados más comunes en el sonido en directo. En un cable balanceado, el par de hilos de señal transporta copias idénticas de la señal en cada uno, salvo que uno de los hilos está desfasado 180 grados con respecto al otro. Esto crea lo que se denomina un diferencial. Cualquier ruido inducido lo será por igual en ambas conexiones. El equipo receptor volverá a poner las dos señales en fase entre sí. Esto invierte el ruido 180 grados fuera de fase entre las dos señales, lo que sirve para anular el ruido inducido. Esto se conoce como «rechazo en modo común».
 
Recuerda que la calidad de audio que produce un sistema de sonido sólo es tan buena como el componente más débil de la ruta de la señal. ¿Necesitas gastarte cientos de dólares en un cable de micro? No, pero los cables tienen un impacto significativo en la calidad general y elegir la opción que reduzca el potencial de ruido siempre dará mejores resultados.
 

← Volver al blog